Jardin Botanico de C.U.
Aqui hay una investigacion en el jardin botanico de la UNAM en C.U.
Planteamiento del problema: Diferenciar los distintos ecosistemas ubicados en el jardin botanico.
Hipotesis: Analizar algunas propiedades del ecosistema como el CO2, la cantidad de luz que recibian para ver si cambiaban en cada ecosistema.
Al llegar al jardin empezamos a ver ecosistemas y analizabamos las plantas de la zona con los sensores para medir la cantidad de luz que recibian, la cantidad de CO2 que habia.
Iniciamos con la zona semiarida.Ocupa mas de la mitad del pais y esta compuesta de arbustos y plantas secas que soportan calor.
Despues seguimos con la zona calida-humeda. En esta zona hay altas temperaturas y el nivel de humedad es alto. La temepratura predominante es de 20°. Casi siempre hay lluvias en el verano y su vegetacion es como de pradera con montañas y arboles grandes
Al final comparamos datos e hicimos lecturas con sensores que median la cantidad de luz que recibian las plantas, el CO2 que habia en el ecosistema. Las lecturas que hicimos nos dieron resultados faborables al ambiente en que se desarrollaban las plantas en sus distitntos ecosistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario